Influencers Inútiles: ¿Realmente Influyen en Algo? - viernes, 23 de febrero de 2024

En la era digital, cualquiera puede convertirse en 'influencer', pero ¿qué pasa cuando su único aporte es entretenimiento superficial?

tags: opinionesvida

Influencers Inútiles: ¿Realmente Influyen en Algo?

Las redes sociales han cambiado la forma en la que consumimos contenido. Antes, la televisión y los medios tradicionales dominaban la escena, pero hoy, cualquiera con un teléfono y acceso a internet puede convertirse en “influencer”. Sin embargo, esto plantea una pregunta importante: ¿todos los influencers realmente influyen en algo?

Últimamente, he notado la proliferación de lo que yo llamo “influencers inútiles”. Son aquellos que, a pesar de tener miles o incluso millones de seguidores, no aportan nada realmente valioso a su audiencia. Simplemente existen en la plataforma, publican contenido vacío y se viralizan sin ningún propósito más allá del entretenimiento superficial.

La diferencia entre influenciar y entretener

Es importante entender que el entretenimiento tiene su valor. A todos nos gusta distraernos después de un día pesado, ver algo gracioso o desconectar un rato. Sin embargo, el problema surge cuando estos creadores de contenido se autodenominan “influencers”, cuando en realidad no generan ningún impacto positivo o reflexión en su audiencia.

En plataformas como YouTube, al menos hay un esfuerzo de producción: se requiere grabar, editar y estructurar un video. Pero en redes como TikTok e Instagram, basta con subir una foto o un clip sin contexto y listo, viralidad asegurada. Y esto ha llevado a que muchos opten por lo fácil: mostrar más piel, hacer cualquier tontería o seguir tendencias sin sentido solo para obtener likes.

El algoritmo premia lo superficial

Las redes sociales han convertido la atención en la moneda más valiosa. Cuanto más tiempo pase la gente consumiendo cierto contenido, más lo impulsará el algoritmo. ¿Y qué tipo de contenido capta la atención más rápido? El que apela a impulsos básicos:

  • Para las mujeres, la estrategia suele ser ropa ajustada, bailes llamativos o contenido sugerente.
  • Para los hombres, hacer tonterías, bromas pesadas o contenido irreverente.

El resultado es que terminamos con un montón de videos virales sin ningún valor real. Y lo peor es que muchas veces estas personas logran construir enormes comunidades basadas en el puro entretenimiento, sin aportar nada más allá de la distracción momentánea.

El peligro de la “influencia” sin propósito

Ahora, el problema no es que existan estos influencers. El problema es que muchas veces, sin darnos cuenta, su contenido empieza a moldear la forma en la que pensamos.

Si todo lo que consumimos en redes son cuerpos perfectos y vidas “ideales”, empezamos a comparar nuestra realidad con esa ficción. Si solo vemos bromas y estupideces virales, perdemos el interés en aprender o mejorar. Y si constantemente estamos expuestos a tendencias sin sentido, poco a poco dejamos de cuestionar lo que realmente tiene valor.

El verdadero poder de los influencers es que pueden cambiar la forma en la que las personas piensan y actúan. Pero, ¿qué pasa cuando ese poder se usa solo para entretener sin un propósito mayor?

Un caso curioso: cuando el envoltorio engaña

Hace poco, mientras buscaba rutinas de entrenamiento en redes sociales, me encontré con el mismo patrón:

  • Mujeres con ropa ajustada enfocando más su cuerpo que el ejercicio.
  • Hombres haciendo tonterías en el gimnasio para ganar likes.

Pero, entre tanto contenido superficial, me encontré con algo curioso: una creadora de contenido que, a simple vista, parecía más de lo mismo. Sus videos empezaban con chistes subidos de tono, lo que me hizo pensar que sería otro contenido sin valor. Sin embargo, después de la introducción, pasaba a hablar sobre entrenamiento, nutrición y temas realmente interesantes.

Esto me hizo reflexionar: muchas veces, la manera en la que se presenta el contenido puede hacernos ignorar lo que hay detrás. Pero también demuestra que llamar la atención no está mal, siempre y cuando haya un mensaje útil detrás de ello.

Conclusión: No todo lo viral es valioso

No estoy diciendo que el entretenimiento sea malo, ni que todos los influencers deban ser gurús del conocimiento. Pero si realmente queremos seguir a personas que nos aporten algo, deberíamos ser más conscientes de a quiénes les damos nuestra atención.

Si un creador solo se enfoca en llamar la atención sin aportar nada, ¿realmente es un influencer? O simplemente es alguien que encontró la forma de jugar con el algoritmo sin ofrecer nada a cambio.

📌 ¿Tú qué opinas? ¿Crees que los influencers deberían aportar algo más que entretenimiento o está bien que solo existan para distraernos? Déjamelo saber en los comentarios.